Uso de Cookies. Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de Cookies.

Aceptar

Ibercom

8 Marzo 2021 12:49 | 3.239.159.107

  • Carrito de la compra
  • Conózcanos
  • Canal
  • Contacto
  • Inversores
  • Noticias fuente rss de noticias ibercom
  • Internet
  • Telefonía
  • Centro de Datos
  • Extranet
  • Ibercom
  • Instalaciones
  • I+D+i
  • Normativa
  • Inicio
  • Conózcanos
  • Sala de prensa
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
  • Innovación y Tecnología
  • Instalaciones
  • Data Center
  • Sala de Prensa
    • Ibercom en los medios
      • 2014
        • Diciembre
        • Septiembre
        • Agosto
        • Julio
        • Junio
        • Mayo
        • Abril
        • Marzo
        • Febrero
        • Enero
      • 2013
        • Diciembre
        • Noviembre
        • Julio
        • Junio
        • Mayo
        • Abril
        • Marzo
        • Febrero
      • 2012
        • Octubre
        • Agosto
        • Julio
        • Mayo
        • Abril
        • Marzo
        • Febrero
      • 2011
        • Diciembre
        • Noviembre
        • Octubre
        • Septiembre
    • Notas de prensa
    • Información para prensa
    • Identidad corporativa
  • Normativa

Ibercom en los medios

23 de Noviembre de 2013 [El mundo]

Ibercom prevé multiplicar por cuatro su facturación en 2015

Leer noticia completa

La empresa espera pasar de 99.000 euros de 2012 a 5,97 millones en 2015
Es la única empresa vasca que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB)

Ibercom, único operador global de telecomunicaciones para el mercado de empresas en España, ha puesto en marcha un ambicioso plan estratégico para el período 2013-2015 por el que prevé multiplicar por cuatro su facturación hasta alcanzar los 33,5 millones de euros en este último ejercicio.

José Poza, consejero delegado de esta empresa vasca, que cuenta con sedes operativas en San Sebastián y Madrid, ha repasado, en una entrevista, las perspectivas de la compañía, inmersa en una ampliación de capital de cuatro millones de euros.

Esta firma de telecomunicaciones, dirigida exclusivamente a empresas y dedicada a la distribución de servicios de internet, data center, voz y móvil, cuenta con 65 trabajadores en plantilla y unos 15.800 clientes en España.

Fundada en 1997 por cinco emprendedores en el local de una carnicería de Andoain (Gipuzkoa), donde los primeros servidores se colocaban en los frigoríficos de carne, la "teleco vasca" se ha convertido en sus 16 años de historia en el único operador global español de telecomunicaciones para empresas tras su entrada de lleno, el pasado mes de agosto, en el mundo de la telefonía móvil.

Ésta será precisamente una de las palancas en las que, según Poza, Ibercom prevé asentar su crecimiento con el que espera multiplicar por cuatro los 7,37 millones de euros de facturación de 2012 hasta alcanzar los 33,5 millones en 2015.

En cuanto a resultados, la compañía calcula pasar de los 99.000 euros de 2012 a 5,97 millones en 2015, ha señalado Poza, quien ha precisado que, en principio, Ibercom no tiene sobre la mesa planes de expansión o posibles adquisiciones empresariales, como hizo en su día con Loop Telecom o Tiscali Telecomunicaciones, aunque siempre "está abierta" a escuchar cualquier propuesta.

Factura única

José Poza explica que Ibercom ofrece ya la denominada "factura única" a las empresas a las que proporciona desde una cuenta de correo electrónico hasta acceso a internet de cualquier tipo vía fibra o ADSL, data center para soluciones tecnológicas y almacenaje de datos, telefonía fija, voz IP y móvil.

La diferencia es que en Ibercom todo está concebido para las empresas ya que, según Poza, no tiene sentido que a una compañía se le ofrezca un "paquete de canales de televisión porque está dentro de la oferta", cuando en realidad lo relevante es que nunca se caiga su ADSL y que el servicio técnico sea acorde a sus necesidades.

José Poza explica que la "apuesta" de Ibercom es "la calidad", pese a lo cual afirma que "el precio no es una diferencia real, ya que un ADSL Ibercom puede ser un 15 o 20 por ciento" más costosa que la ofrecida por un generalista.

Poza recuerda que Ibercom superó el pinchazo de la burbuja de las punto com, que en plena crisis ha salido a bolsa y que ha sabido buscar oportunidades para mantener un negocio, que indudablemente crece en cifras, pero que también ha visto como algunos de sus clientes han quebrado por la coyuntura económica.

José Poza asegura que Ibercom tiene un "gran potencial de crecimiento" ya que se dirige a un segmento, muchas veces "desatendido", en un país en el que el mercado de las telecomunicaciones para pymes está valorado en 8.500 millones de euros anuales.

La empresa vasca no aspira de momento a la internacionalización pese a que acompaña a sus clientes en sus salidas al exterior, cada vez más frecuentes, en países como China, México o Colombia.

El consejero delegado de Ibercom, única empresa vasca que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), reconoce que en su contacto diario con las pymes no percibe una mejora en su situación, aunque sí detecta, en cambio, un "incremento del interés inversor en España", que empieza a verse de nuevo, afirma, como una "oportunidad".

Leer la noticia en el medio

23 de Noviembre de 2013 [El diario vasco]

Ibercom prevé multiplicar por cuatro su facturación en 2015

Leer noticia completa

San Sebastián, 23 nov (EFE).- Ibercom, único operador global de telecomunicaciones para el mercado de empresas en España, ha puesto en marcha un ambicioso plan estratégico para el período 2013-2015 por el que prevé multiplicar por cuatro su facturación hasta alcanzar los 33,5 millones de euros en este último ejercicio.

José Poza, consejero delegado de esta empresa vasca, que cuenta con sedes operativas en San Sebastián y Madrid, ha repasado, en una entrevista con EFE, las perspectivas de la compañía, inmersa en una ampliación de capital de cuatro millones de euros.

Esta firma de telecomunicaciones, dirigida exclusivamente a empresas y dedicada a la distribución de servicios de internet, data center, voz y móvil, cuenta con 65 trabajadores en plantilla y unos 15.800 clientes en España.

Fundada en 1997 por cinco emprendedores en el local de una carnicería de Andoain (Gipuzkoa), donde los primeros servidores se colocaban en los frigoríficos de carne, la "teleco vasca" se ha convertido en sus 16 años de historia en el único operador global español de telecomunicaciones para empresas tras su entrada de lleno, el pasado mes de agosto, en el mundo de la telefonía móvil.

Ésta será precisamente una de las palancas en las que, según Poza, Ibercom prevé asentar su crecimiento con el que espera multiplicar por cuatro los 7,37 millones de euros de facturación de 2012 hasta alcanzar los 33,5 millones en 2015.

En cuanto a resultados, la compañía calcula pasar de los 99.000 euros de 2012 a 5,97 millones en 2015, ha señalado Poza, quien ha precisado que, en principio, Ibercom no tiene sobre la mesa planes de expansión o posibles adquisiciones empresariales, como hizo en su día con Loop Telecom o Tiscali Telecomunicaciones, aunque siempre "está abierta" a escuchar cualquier propuesta.

José Poza explica que Ibercom ofrece ya la denominada "factura única" a las empresas a las que proporciona desde una cuenta de correo electrónico hasta acceso a internet de cualquier tipo vía fibra o ADSL, data center para soluciones tecnológicas y almacenaje de datos, telefonía fija, voz IP y móvil.

La diferencia es que en Ibercom todo está concebido para las empresas ya que, según Poza, no tiene sentido que a una compañía se le ofrezca un "paquete de canales de televisión porque está dentro de la oferta", cuando en realidad lo relevante es que nunca se caiga su ADSL y que el servicio técnico sea acorde a sus necesidades.

José Poza explica que la "apuesta" de Ibercom es "la calidad", pese a lo cual afirma que "el precio no es una diferencia real, ya que un ADSL Ibercom puede ser un 15 o 20 %" más costosa que la ofrecida por un generalista.

Poza recuerda que Ibercom superó el pinchazo de la burbuja de las punto com, que en plena crisis ha salido a bolsa y que ha sabido buscar oportunidades para mantener un negocio, que indudablemente crece en cifras, pero que también ha visto como algunos de sus clientes han quebrado por la coyuntura económica.

José Poza asegura que Ibercom tiene un "gran potencial de crecimiento" ya que se dirige a un segmento, muchas veces "desatendido", en un país en el que el mercado de las telecomunicaciones para pymes está valorado en 8.500 millones de euros anuales.

La empresa vasca no aspira de momento a la internacionalización pese a que acompaña a sus clientes en sus salidas al exterior, cada vez más frecuentes, en países como China, México o Colombia.

Leer la noticia en el medio

14 de Noviembre de 2013 [El País]

Ibercom amplía capital en cuatro millones para impulsar su crecimiento

Leer noticia completa

La compañía de telecomunicaciones cuenta con una cartera de 15.000 empresas clientes

La compañía de telecomunicaciones para empresas Ibercom, dedicada a la distribución de servicios de Internet y móvil, ampliará capital por cuatro millones de euros, según ha acordado esta semana su consejo de administración. Los derechos de suscripción para particulares e instituciones iniciaron su cotización el pasado martes y finalizarán el 20 de noviembre. Se estima que las nuevas acciones resultado de la ampliación inicien su cotización la tercera semana de diciembre.

Ibercom, surgida en 1996, es un operador integral de telecomunicaciones independiente cuyo modelo de negocio está dirigido a cuatro soluciones tecnológicas: Internet data center, servicios de voz tradicional, voz IP, y la conectividad, tanto privada como de Internet.

Este proceso culmina una trayectoria que se inició el pasado verano, momento en el que Ibercom finalizó la implantación y despliegue de toda la infraestructura e integración de la plataforma de operador de móvil virtual full, que permite al grupo vasco la comercialización del nuevo servicio de telefonía móvil entre sus clientes, así como entre nuevos empresas clientes que busquen en Ibercom su proveedor para cubrir la totalidad de sus necesidades de telecomunicaciones a través de la “factura única”.

Este hecho supone un punto de inflexión entre Ibercom y sus empresas clientes, y permite dar un servicio único y completo de telecomunicaciones a su base instalada de más de 15.000 pequeñas y medianas empresas, segmento de mercado al que orienta su totalidad de sus operaciones comerciales.

"Ibercom se convierte en la compañía líder en dar servicio integral de telecomunicaciones con factura única a empresas, con servicios de alto valor añadido y a precios competitivos", asegura la compañía en un comunicado.

En cuanto al negocio de Ibercom, el País Vasco supone el 35% de las ventas totales. La zona centro (Madrid) el 38%, Cataluña el 9%, y el resto de España se sitúa en torno al 17%. Ibercom también invierte más de 600.000 euros anuales en I+D+i, y tiene varias certificaciones por su compromiso en el desarrollo y gestión de energías limpias.

Leer la noticia en el medio

11 de Noviembre de 2013 [Expansión.com]

Ibercom amplía capital en 4 millones de euros

Leer noticia completa

La "teleco" vasca, dedicada a servicios de Internet, centros de datos, voz y móvil, busca nuevo capital para financiar su crecimiento como operadora móvil virtual para empresas. El plazo de suscripción de la ampliación se abre hoy.

El sueño de Ibercom de convertirse en un "operador integral de telecomunicaciones para la pyme" está ya en marcha. La compañía finalizó en verano la implantación y el despliegue de la plataforma de Operador de Móvil Virtual Full (OMV Full), que, en agosto, permitió al grupo vasco la entrada en el mundo de la telefonía móvil (Voz/VozIP, SMS y 3G/4G).

Ibercom nació en San Sebastián en 1996 con el objetivo de ofrecer servicios de Internet y telecomunicaciones a la pequeña y mediana empresa. La compañía supo sortear la burbuja puntocom con un modelo de negocio sólido. Entre 2002 y 2007, adquirió Loop Telecom, Balada Telecomunicaciones y Tiscali Comunicaciones. Esta última adquisición le permitió contar con una red propia de voz y datos para dar servicio tanto a pymes como a algunas grandes empresas.

Ahora, la compañía completa su oferta desplegando su propia red de comunicaciones móviles, la pata que le faltaba para convertirse en un operador de telecomunicaciones integral. Dispone de su propia red de voz y datos, con lo que depende en menor medida de las infraestructuras de las grandes telecos. Ha firmado, eso sí, un acuerdo para usar la red de antenas de Orange.

Pero para concluir este ambicioso plan, Ibercom requiere de nueva financiación, que se suma a los 2,5 millones de euros recaudados con su salida a bolsa (al MAB), en marzo de 2012. "Las inversiones en capex ya están hechas. Ahora, queremos pasar al ataque y potenciar comercialmente el plan de negocio", destaca su consejero delegado, José Poza.

Para ello, el consejo de administración aprobó la semana pasada una ampliación de capital de 4 millones, cuyo plazo de suscripción comienza hoy.

Los accionistas de Ibercom tendrán un mes para hacer uso de su derecho de suscripción preferente, tras lo que se abrirá un periodo de unos pocos días para nuevos accionistas. "Se estima que las nuevas acciones resultado de la ampliación inicien su cotización la tercera semana de diciembre", explica Ibercom en un comunicado. Los derechos de la ampliación, por su parte, cotizarán entre hoy y el próximo 20 de noviembre.

El precio de la emisión de las nuevas acciones será de 4,5 euros, por debajo de su cotización actual. Y es que, desde agosto, Ibercom ha más que duplicado su valor en bolsa.

Cotización y dividendo

La publicación del Plan Estratégico 2013-2015 en agosto pasado, junto con el inicio de una activa labor de comunicación al mercado explica en gran parte esa evolución. La mejora en la cotización se ha visto acompañada por un importante aumento de los volúmenes contratados: 58.000 en agosto, 78.000 en septiembre y 230.000 títulos en octubre.

Por otro lado, en la presentación previa a su salida al MAB, Ibercom se comprometió a repartir un dividendo del 6% los siguientes tres años. El plan de negocio contempla asimismo alcanzar unas ventas de 36 millones de euros en 2015, con un beneficio de 7,9 millones.

En 2012, la compañía facturó 7,76 millones de euros, con un ebitda de 449.000 euros y un resultado neto negativo de 221.000 euros, a causa de los costes de la salida a bolsa y las altas inversiones en infraestructura necesarias para convertirse en un operador móvil. A excepción de este ejercicio, la empresa siempre ha sido rentable.

Oferta

En la actualidad, Ibercom ofrece servicios de telecomunicaciones a unas 15.000 empresas, en las áreas de telefonía (tradicional y telefonía IP), Internet y centros de datos (servidores dedicados). "Creemos que hay una oportunidad de mercado porque, en la actualidad, no existe un operador móvil que se dedique de forma exclusiva al segmento empresarial", afirma Poza. La visión de este ejecutivo es la de proporcionar una "factura única" que ayude a las empresas a ahorrar.

El pastel es apetitoso: el mercado de telecomunicaciones para pymes en España está valorado en unos 9.000 millones de euros anuales.

Leer la noticia en el medio

11 de Noviembre de 2013 [elEconomista.es]

Ibercom prevé multiplicar por cuatro su negocio en 2015

Leer noticia completa

La compañía vasca Ibercom, que cotiza en el mercado alternativo bursátil (MAB) se prepara para dar un gran salto en su crecimiento como se establece en su Plan estratégico 20013-2015, por el cual pretende elevar su facturación hasta los 33,5 millones, lo que supone multiplicar por cuatro los 7,37 millones ingresados en 2012. En materia e resultados, la previsión es de pasar del los 99.000 euros de 2012 hasta los 5,97 millones en 2015.

Estos planes han debido gustar al mercado, ya que en los tres últimos meses su acción se ha revalorizado significativamente pasando de los 2,5 euros en agosto a los más de seis euros de la semana pasada.

Esta compañía con sede en San Sebastián y 65 personas en plantilla se ha transformado en un operador global de telecomunicaciones (voz, móvil, datos y housting) para el mercado de empresas, segmento sectorial que al año mueve 8.736 millones de negocio en España. Ibercom pretende convertirse en principal el operador global de telecomunicaciones especializado exclusivamente en este segmento. Actualmente tiene una cuota de mercado del 0,07 por ciento y en 2015 aspira a alcanzar el 3-4 por ciento.

Para ello sus credenciales serán: garantía de la calidad del servicio; mejor tarifa de llamadas; y la un programa de soporte ágil y efectivo. Además ha potenciado su departamento de ventas con 16 personas.

En el aspecto tecnológico esta pequeña compañía ha realizado inversiones por valor de 12,5 millones de euros desde 2001 y ahora, según comunicó al MAB, se dispone a ampliar capital por cuatro millones de euros para afianzar su crecimiento.

Senda de crecimiento

Ibercom comenzó a operar hace quince años prestando servicios de internet y data center y en 2006 dio el salto a operador móvil virtual y en 2007 lo hizo en comunicaciones fijas de voz con la compra de la compañía madrileña Tiscali. En 2012 dio el salto a cotizar en el MAB y en 2013 se ha transformado a operador global de telecomunicaciones. Ibercom cerró el ejercicio con una facturación de 7,37 millones, lo que supone tres años de crecimientos tras las caídas de 2008 y 2009.

Para este año previsión de ingresos es de 9,79 millones (un 33 por ciento más que el año anterior), mientras que para 2014 fijan un crecimiento muy fuerte hasta los 20,37 millones, para después alcanzar los 33,59 millones en 2015.

Este aumento de negocio, según el plan estratégico, irá parejo a una mejora sustancial del resultado, este año cerrarán con un beneficio atribuido de 99.056 millones, de 81.204 euros en 2014, para después llegar hasta los 2,01 millones en 2014 y 5,97 millones en 2015.

Una vasca que cotiza en el MAB

Ibercom es la primera empresa vasca que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), desde marzo de 2012, bajo la denominación de World Wide Ibercorm SA, con una capitalización de 12,85 millones de euros. Su capital social está controlado en un 82,2 por ciento por su consejo de administración, le sigue un capital libre en negociación bursátil (free float) del 15,8 por ciento y finalmente tiene una autocartera del dos por ciento.

Leer la noticia en el medio

6 de Noviembre de 2013 [Expansión.com]

La guipuzcoana Ibercom amplia capital por cuatro millones de euros

Leer noticia completa

La guipuzcoana Ibercom, dedicada a la distribución de servicios de internet, data center, voz y móvil, ampliará capital por 4 millones de euros, según ha acordado el Consejo de Administración de la compañía.

Los derechos de la ampliación, decidida ayer, iniciarán su cotización el próximo 12 de noviembre y concluirán el 20 de este mes mientras se espera que las nuevas acciones resultado de la misma inicien la cotización la tercera semana de diciembre, ha informado hoy la compañía en un comunicado.

Las acciones de Ibercom se han revalorizado hasta los 6,10 euros desde los 2,5 que tenía en agosto, una evolución que la compañía explica por la publicación del Plan Estratégico 2013-2015 y la "labor de comunicación al mercado" desarrollada.

Ibercom ha completado la implantación y despliegue de la infraestructura e integración de la plataforma de Operador de Móvil Virtual (OMV Full), una iniciativa que supone un "punto de inflexión" entre la compañía y sus clientes, que siempre son empresas, agrega el comunicado.

De esta manera, cumple con su objetivo de ofrecer un servicio "único y completo" de telecomunicaciones a su base instalada en más de 15.000 pequeñas y medianas empresas.

La compañía guipuzcoana, creada en 1996, ha mantenido desde sus inicios una política de expansión que tuvo su primer hito en la compra de las empresas Loop Telecom (2002), continuó con Balda Telecomunicaciones (2005) y culminó con la adquisición de Tiscali Telecomunicaciones en 2007.

Según datos de la compañía, el País Vasco supone el 35% de las ventas totales de Ibercom, Madrid y la zona centro de España el 38%, Cataluña el 9% y el resto de España en torno al 17%.

Leer la noticia en el medio

Ibercom ofrece una atención al cliente 24/7: 24 horas al día, 7 días a la semana los 365 días del año. Llama al 1496

TRASLADO DE PÁGINA WEB CORPORATIVA DE MASMOVIL IBERCOM, S.A.

Internet

  • VPN
  • Líneas dedicadas

Telefonía

Centro de Datos

  • VPS
  • Dominios
    • Dominios gestionados
    • IberDNS
  • Correo electrónico
  • Servidores dedicados
  • Co-location
  • Hosting
  • Inicio
  • Conózcanos
  • Canal
  • Contacto
  • Noticias fuente rss de noticias ibercom
  • Webmail
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Información para inversores
  • Junta General de Accionistas 2015
  • Mapa Web
  • © 2021 Ibercom
  • Ibercom en LinkedIn
  • Ibercom en Xing
  • Ibercom en Twitter
  • Ibercom en Facebook
  • Ibercom en Google+